Errores y problemas césped artificial: cómo evitarlos

El césped artificial se ha convertido en un elemento bastante común en todo tipo de jardines, porque resulta sencillo de mantener y da muy buenos resultados a nivel estético, si se escoge un modelo de calidad. Pero existen una serie de errores y problemas con el césped artificial que pueden hacer que la instalación no quede tan bien como tú pretendías.

Queremos ayudarte a que tu proyecto sea lo más perfecto posible y, precisamente por eso, hoy te traemos un conjunto de trucos que te evitarán caer en errores comunes y te permitirán solucionar los desperfectos que hayas apreciado en tu instalación.

Falta de drenaje, uno de los errores y problemas del césped artificial más comunes

Llegas a casa con el rollo de césped y estás deseando instalarlo para ver el resultado final. Extiendes tu «alfombra» y descubres que tu jardín es ahora mucho más bonito. Todo va bien, pero los problemas van a llegar en cuanto el cielo se nuble y empiece a llover.

Porque hay algo importantísimo que se suele pasar por alto al hacer la instalación de césped artificial: el drenaje. Si el césped te lo ponen profesionales, ten por seguro que esto no se les va a olvidar, pero cuando la instalación es casera es muy común que no tengamos en cuenta que estamos ante un producto sintético que no tiene una capacidad natural de drenaje. Por tanto, si llueve, o si lo mojamos con la manguera, se va a quedar encharcado y esto podría hacer que el material se estropeara.

Existen varias formas de crear un sistema de evacuación de agua para este tapiz, pero una de las más sencillas es hacer diferentes agujeros en el suelo (no hace falta que sean grandes) y llenarlos con gravilla. Esto crea un sistema de evacuación de agua que es bastante efectivo. Existen también mallas de drenaje que te ayudarán a mantener seco el césped artificial.

Equivocarse con las medidas

problemas cesped artificial

Otro de los errores y problemas con el césped artificial es no comprar la cantidad necesaria y de un mismo lote, para asegurar que la tintada será la misma y todo el tapiz será exactamente igual. Y esto ocurre porque se cometen errores a la hora de medir la superficie.

Compras una determinada cantidad y, cuando te pones manos a la obra con la instalación, descubres que te hace falta más material. Esto es un riesgo, porque puede que en la tienda no quede más variedad del modelo que has adquirido, o que tengas que comprar producto de un lote diferente, cuyo color podría no ser del todo igual.

Lo que se recomienda en estos casos es medir el área de instalación un mínimo de dos veces y desde diferentes ángulos, y hacer bien los cálculos para saber cuántos metros cuadrados hacen falta. De hecho, no es mala idea comprar un poco más material del necesario para tener de repuesto.

No instalar una malla antihierba

El césped natural es muy bonito, pero requiere un mantenimiento constante que incluye la labor de deshierbado, porque entre él puede empezar a aparecer maleza y otro tipo de plantas. Con el césped artificial solucionamos este problema, pero no del todo.

Después de invertir tiempo y dinero en la instalación, resulta desagradable ver que se están abriendo poros en la superficie del tapiz y por ahí están creciendo hierbas, o notar que las mismas están levantando la alfombra vegetal. Esto ocurre porque no se ha instalado debajo una malla antihierba.

Se suele pensar que el grosor del césped artificial es más que suficiente para que en ese terreno no vuelva a crecer ninguna variedad vegetal indeseada, pero esto no es así. Si quieres una instalación perfecta, asegúrate de poner una malla de bloqueo de malas hierbas antes de colocar el césped.

No trabajar la superficie, de los errores y problemas con el césped artificial más graves

Jamás vas a conseguir que la alfombra verde artificial quede tan bonita como en tu imaginación si no realizas el esfuerzo de trabajar antes con el terreno.

Igual que en casa no pondrías una alfombra sobre un suelo que estuviera lleno de agujeros o que tuviera baldosas montadas unas encima de otras, en tu jardín tampoco deberías hacerlo.

La clave para un jardín de revista con césped artificial es que el terreno de base esté totalmente liso. Tienes que eliminar todas las malas hierbas, retirar piedras y cualquier objeto que haya por medio. Además, hay que intentar que la superficie quede lo más regular posible.

Una vez hecho este trabajo, se instala la malla antihierbas, y después ya se puede poner el césped artificial y disfrutar de un jardín bonito.

No comprar césped de calidad

cesped artificial baja calidad

Cuando se trata de errores y problemas con el césped artificial, este es uno de los más importantes que tienes que evitar. Porque elegir un producto de mala calidad implica que no obtendrás el resultado buscado, y que al final tendrás que hacer una nueva inversión en un tapiz artificial que te ofrezca las prestaciones que necesitas.

En este caso podemos afirmar que lo barato sale caro. Un césped artificial de poca calidad no solo tendrá un aspecto mucho más plástico que otros de precio superior, sino que perderá el color rápidamente y se desgastará enseguida por el uso. En poco menos de un año o dos tendrás que cambiarlo.

Fijación incorrecta

problemas instalacion cesped artificial

Seguro que lo que menos te apetece es que tu capa de césped se levante si sopla mucho aire, o si tus mascotas o tus niños hacen de las suyas y corren y juegan por la zona de los bordes.

Esto es algo que ocurre con frecuencia porque no se le presta la debida atención a las fijaciones. Tan importante como trabajar la superficie lo es realizar un buen anclaje perimetral. Para ello puedes usar piquetas, clavos o bordillos cada dos o tres metros.

En función el tipo de césped escogido y del terreno de instalación, te irá mejor un sistema u otro para realizar la fijación. Consulta con un especialista sobre este tema y así te aseguras de hacerlo bien desde el primer momento.

Los errores y problemas con el césped artificial pueden ser algo habitual, pero ya has visto que se pueden evitar fácilmente planificando bien la instalación y escogiendo productos de calidad. ¿Cómo ha sido tu experiencia con este producto? Nos gustaría que nos la contaras a través de los comentarios.

Errores y problemas césped artificial: cómo evitarlos

Leave a Reply

Scroll to top
%d bloggers like this: