Polystichum setiferum, el helecho blando para tu hogar

La familia de los helechos es una de las más amplias que existen dentro del mundo vegetal. Se estima que existen unas 12.000 variedades diferentes, pero en esta ocasión te queremos hablar del polystichum setiferum, también conocido como helecho blando o helecho de plumas

Una variedad muy resistente que crece de forma densa y compacta, lo que la hace idónea para todo tipo de jardines. Además, se trata de una especie originaria de Europa, por lo que se adapta bien a la climatología de nuestro país.

Contenido del artículo

Polystichum setiferum: sus características más destacadas

¿Qué hace al polystichum setiferum tan destacado?

Este helecho es originario de Europa occidental y central, y ha sido capaz de adaptarse a condiciones climáticas variables. De forma silvestre podemos encontrarlo en Francia, Portugal, España, Gran Bretaña, Irlanda y Alemania, entre otros lugares. 

Prefiere hábitats sombreados y húmedos, por lo que es común verlo en los bosques y también en las áreas de montaña. Incluso puede crecer en altitudes moderadas.

Se trata de una planta de hojas perennes con frondas largas y arqueadas. Sus frondas de color oscuro tienen una textura suave, de ahí el sobrenombre de helecho de plumas.

Las frondas crecen en forma de roseta densa y compacta, emergiendo en forma de mechones que se van desplegando de forma gradual. Pudiendo alcanzar una longitud de entre 60 y 90 centímetros de longitud.

Cada fronda se compone de una multitud de foliolos alargados con márgenes dentados o aserrados. Y en la parte inferior de la planta nos encontramos con las esporas, que se agrupan en soros.

Es una planta que se adapta tanto a climas fríos (no aguanta las heladas extremas) como a temperaturas más cálidas. Por eso es apta para su cultivo en jardines, ya sea plantada directamente en el suelo o en una maceta.

Afecciones del helecho blando

El polystichum setiferum es una planta bastante resistente y no es susceptible a muchas enfermedades, pero sí a ciertas condiciones y problemas que pueden afectar a su salud:

  • Pudrición de las raíces. Se produce por efecto de los hongos que proliferan si las raíces están expuestas a un exceso de humedad. Problema que se puede evitar si se utiliza un sustrato que ofrezca una buena capacidad de drenaje.
  • Hojas amarillas. Las frondas pueden adoptar un tono amarillento tanto por un exceso de agua como por falta de nutrientes o por recibir demasiada luz solar de manera directa.
  • Pulgones. La infestación por pulgones no es habitual en estos helechos en su hábitat natural, pero es más susceptible de ocurrir si la planta está en un jardín. Estos insectos se alimentan de la savia de la planta y pueden causar daños severos, por lo que se aconseja aplicar un tratamiento adecuado lo antes posible en cuanto sean detectados.
  • Cochinilla. Si las frondas tienen pequeñas manchas blancas o algodonosas, es posible que la planta haya sido infectada por cochinillas. Este insecto puede debilitar mucho la planta, por lo que se aconseja aplicar un tratamiento con insecticida.
  • Hongos foliares. Las manchas marronáceas en las frondas son síntoma de que la planta tiene hongos. Esto puede deberse tanto a un exceso de humedad como a que la planta recibe poca luz.
  • Heridas mecánicas. Las frondas del helecho blando son suaves y delicadas, y pueden dañarse con facilidad cuando son manipuladas. Las heridas mecánicas pueden ser un punto de entrada de enfermedades, por lo que se recomienda tocar las frondas lo menos posible.

¿Qué cuidados necesita el polystichum setiferum?

Los cuidados que debes darle a este helecho

Los cuidados que debemos aplicar a esta planta son similares a los que requiere cualquier otro helecho. Es decir:

Condiciones de luz

Todos los helechos prefieren la luz indirecta brillante y un poco de sombra parcial. Si exponemos el polystichum setiferum directamente al sol, lo más probable es que sus frondas se quemen. Por otro lado, si pasa demasiado tiempo a la sombra, podrían acabar apareciendo hongos.

Riego del helecho de plumas

Esta planta requiere un riego periódico, pero siempre evitando el encharcamiento. Lo importante es que el sustrato se mantenga húmedo de manera uniforme. Por eso, lo mejor es regar cuando la capa superior de la tierra esté ligeramente seca al tacto.

Es importante asegurarse de que la maceta tiene orificio de drenaje, y retirar el agua sobrante si se ha colocado un plato debajo de la misma.

Durante la primavera y el verano puedes añadir un poco de fertilizante al agua de riego. Evitando una sobrealimentación de la planta.

Condiciones de humedad

Los helechos crecen mejor cuando están expuestos a un ambiente en el que la humedad es alta. Para lograr estas condiciones, puedes rociar las frondas con agua o colocar cerca de la planta un pocillo con agua y dejar que se vaya evaporando.

Si tienes el polystichum setiferum como planta de interior, durante el invierno, cuando pongas la calefacción, utiliza un humidificador para evitar que el ambiente reseco de las estancias pueda afectar a la planta.

Sustrato para este helecho

Las afecciones más comunes del helecho polystichum setiferum

En el mercado existen sustratos específicamente diseñados para los helechos, que tienen las condiciones óptimas de drenaje y los nutrientes más adecuados para estas plantas.

Puedes usar un medio de plantación que no sea específico para helechos, pero asegúrate siempre de que tenga una buena capacidad de drenaje.

Trasplante del helecho

Escoge para el helecho de plumas una maceta cuyo diámetro no sea mucho más grande que el de la propia planta. Cuando las raíces hayan llenado totalmente ese diámetro, es momento de hacer un trasplante a un recipiente un poco mayor.

Procura hacerlo antes de que arranque la época de crecimiento, durante las primeras semanas de la primavera. Tras el cambio, aplica fertilizante y asegúrate de mantener el sustrato bien humedecido para que la planta se adapte pronto a su nueva “casa”.

No es necesario abordar el trasplante todos los años, solo cuando veas que es realmente necesario. Lo habitual es hacer un cambio de maceta cada dos o tres años.

El polystichum setiferum es una especie de helecho muy resistente y con una gran belleza. Una adición muy interesante para tu jardín, e incluso para tu balcón si decides plantarlo en maceta. Con los cuidados que hemos visto, lograrás que luzca siempre su mejor aspecto. ¿Ya lo tienes en casa? Cuéntanos tu experiencia a través de los comentarios.


Polystichum setiferum, el helecho blando para tu hogar

Leave a Reply

Scroll to top
%d bloggers like this: